jueves, 27 de febrero de 2014

Pocoyize youself

Desde la página http://mundopocoyo.com los niño podrán Pocoyizarse: crear un muñeco que se parezca a sí mismos o a sus compañeros o familiares, disfrazarlo, cambiarle el color de pelo, la forma de las cejas, etc resultando muñecos como estos.
     
Genial para trabajar el vocabulario sobre el centro de interés el Cuerpo y hacer descripciones. 

A puntos

A puntos es un sencillo juego de la Junta de Castilla y León basado en el tradicional pasatiempos de unir los puntos, pero renovado y actualizado al incluir las TIC. Los niños aprenderán la secuencia numérica y al mismo tiempo practicarán el dominio del ratón.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Pimba wants to be

Good night!

Y siguiendo con el inglés os dejo este sencillo juego de Baby tv, llamado "Pimba wants to be" en el que los más pequeños tendrán que vestir al pingüino que escojan según el modelo que aparece en cada caso.

martes, 25 de febrero de 2014

Captain Jack Mac Millan

Hello, hello!

Aquí os dejo los enlaces al proyecto multimedia Captain Jack de Mac Millan para trabajar el Inglés a través de canciones, cuentos animados tradicionales y actuales, diferentes actividades interactivas, etc



martes, 18 de febrero de 2014

Jclic La ratita presumida

Aquí os dejo este paquete de 69 actividades sobre el cuento de La Ratita Presumida.

El JClic se divide en 6 partes en las que podremos encontrar el cuento, puzzles de personajes y de escenas, actividades relacionadas con la lectura y la escritura y con los números (hasta el 9) y su grafía, además de otras actividades para trabajar la lateralidad, a memorización y la orientación.

Flipbook para Carnaval

Ahora que se acercan los carnavales, os dejo esta sencilla aplicación para trabajar alrededor de dicho centro de interés. Este Flipbook para carnaval se trata de un sencillo juego que permite crear divertidos personajes combinando diferentes tipos de cabeza, cuerpo y pies. 

domingo, 16 de febrero de 2014

Zooburst

Zooburst es una interesante herramienta para crear cuentos digitales con pops-ups en 3D. Nos permite escoger entre diferentes personajes e imágenes en 3D de una amplia base de datos con más de 10.000 fotos y materiales gratuitos. Además también permite cargar on line nuestras propias imágenes para poder usarlas.


martes, 11 de febrero de 2014

Audacity

Seguimos con los recursos 2.0 y en esta ocasión quiero hablaros sobre Audacity, un programa multiplataforma de grabación y edición de sonido digital de uso libre. Con Audacity podemos crear grabaciones añadiendo múltiples efectos y , además, nos permite importar archivos de audio en diversos formatos (WAV, Aiff, Mp3...) 

Aquí os dejo un sencillo tutorial para aprender a manejarlo.

lunes, 10 de febrero de 2014

Kidzui

Kidzui es un navegador diseñado específicamente para ser usado por niños. Les permite navegar de forma sencilla y libre, visitando sus sitios web favoritos, realizar sus búsquedas, crear su propio avatar, etc. Tiene una interfaz sencilla e intuitiva, con botones fácilmente reconocicles. 

Todo el contenido que ofrece Kidzui ha sido seleccionado y aprobado como apropiado para los niños. Además, Kidzui lleva un registro del contenido que visitan los niños y puede enviar un reporte al respecto a los responsables del menor.


domingo, 9 de febrero de 2014

Fantasmin

El castillo de Fantasmin es un portal educativo desarrollado por el MEC que nos ofrece diferentes actividades interactivas agrupadas por temas según el contenido que queramos trabajar.


sábado, 8 de febrero de 2014

Rincón Infatic

Hoy os traigo Rincón Infatic de Educarm, un recurso que nos permite trabajar las tres Áreas del currículo del segundo ciclo de Infantil. Además añade un apartado llamado Prácticas, para mejorar la utilización del ratón y familiarizarse con el uso del ordenador.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Kizoa

Siguiendo con el listado de recursos que podemos encontrar en la web 2.0 hoy os traigo Kizoa. 

Kizoa nos permite crear presentaciones de fotografías con efectos de texto y música, retocarlas, realizar collages y pases de fotografías. Dispone de múltiples funciones de edición: como recortar, eliminar, añadir marcos, aplicar filtros, etc. 


Además, como es habitual en las herramientas 2.0 el resultado podemos alojarlo fácilmente en nuestro blog y compartirlo a través de las redes sociales o vía correo electrónico.


martes, 4 de febrero de 2014

Glogster

Hace un par de días os dejaba un Glogster que enlazaba a varias unidades didácticas de Pelayo y su pandilla.

Glogster es una interesante aplicación de la web 2.0 con la que podemos crear y compartir pósters multimedia interactivos. Aquí os dejo un enlace a un tutorial muy visual para aprender a utilizarlo.

Permite insertar con gran facilidad textos, enlaces, imágenes y archivos de audio y vídeo tanto desde nuestro ordenador como desde internet.


lunes, 3 de febrero de 2014

App Educativas: Lectoescritura

A continuación os dejo algunas aplicaciones o app educativas gratuitas para dispositivos móviles (iphone, ipad, tablet...) relacionadas para trabajar la Lectoescritura.

Letris 3: Juego en el que los niños a partir de 4 años deben construir palabras para mantener la pantalla limpia y vacía el mayor tiempo posible, organizado en niveles que invitan a superar sus propios récords.


El tren del alfabeto de Lola: con este juego los niños pueden aprender el abecedario formando palabras con juegos atractivos y motivadores. Recomendado a partir de los 3 años.


Catapum: es una aplicación que permite a los niños ser protagonistas de sus propias historias, utilizando sus fotos, modificando las ilustraciones del cuento, poniéndo nombre a los personajes, etc.


domingo, 2 de febrero de 2014

Glogster Pelayo y su pandilla

¡Hola a todos!

Ya hemos hablado en repetidas ocasiones de la cantidad de unidades temáticas que nos ofrece Pelayo y su Pandilla relacionadas con diferentes temas de interés. Pues aquí os dejo este Glogster (mural interactivo) con enlaces a los 25 temas relacionados englobados por la temática sobre Comunicación y Representación.